DATOS SOBRE SESIÓN DE EMBARAZO
datos e información sobre nuestras sesiones
Fotografía de Embarazo
aquí encontrarás toda la información , sobre nuestras sesión fotográfica de embarazo, valores , entregas , fecha de entrega etc.
Como realizamos nuestras sesiones?
En primer lugar las fotografías realizadas de embarazo son tomadas por la propia Ana Zoe, no delegamos nuestro trabajo a otros fotógrafos o alumnos en práctica.
Son 28 años de experiencia interrumpida en el retrato fotográfico ,un ojo pulido que sacará partido a tus mejores poses , para que tengas un hermoso recuerdo de tu embarazo.
”me encantó la experiencia fue demasiado linda y mágica, fue una experiencia mágica “
Carolina Loreto
Que fotografías realizamos en tu sesión de embarazo?
primero realizamos una sesión fotográfica para ti.
En un set con un fondo de ventana e iluminado con una iluminación artística realizamos una serie de fotografías exclusivas para ti.
Detalles
usamos una túnica blanca
fotografía de medio plano
fotografía individual
segunda sesión junto a tu pareja
Después realizamos varias sesiones fotografías junto a tu pareja , en un fondo que permite destacar el rostro y manos. La fotografía puede ser en blanco y negro o color, tu escoges.
Detalles
hacemos un cambio de túnica, color negra
a tu pareja solicitamos una polera de color negro
máximo dos integrantes
fotografía de medio plano
Tercera sesión con fondos artísticos
Finalizamos con otras fotografías utilizando tres fondos distintos , para que tu foto parezca una pintura.
Detalles
Utilizamos tres fondos diferentes
Usamos túnica negra
Plano medio en la fotografía
fotografía individual
“Las fotos quedaron hermosas. Pagamos sin ver como quedaría en tela y ohhh sorpresa. Quedaron espectaculares!”
Alejandra Pázcal
Entrega y valores de la sesión
Puedes escoger entre dos packs y seleccionar el más conveniente para ti
pack 1 clásico
Recibes una fotografía 20×30 impresa en papel
Está fotografía tiene post producción , eliminación de papada, adelgazamiento de brazo, eliminación de manchas de la piel ( no se realizan cambios de narices o de peinados o transformaciones físicas)
8 fotos digitales de la sesión , tu escoges las fotografías que más te gusten , estas fotografías no tienes trabajo de post producción) fotos en alta resolución
Ademas recibes una sesión de regalo para cuando tu hijo cuando cumpla 8 meses hasta 1 año de edad , donde realizaremos varias fotografías en diferentes set .Sin costo alguno. Recibes gratis una fotografía impresa tamaño 13×18 en papel ( no incluye fotos digitales) Si deseas ampliar la fotografía o comprar adicionales lo puedas hacer a un precio especial de cliente ( consulta a la fotógrafa su valor)
Pack 2
Recibes una fotografía 2) 20×30 impresa en papel
o bien puedes cambiar a 1) fotografía 30×40 impresa en papel.
Está fotografía tiene post producción , eliminación de papada, adelgazamiento de brazo, eliminación de manchas de la piel ( no se realizan cambios de narices o de peinados o transformaciones físicas)
14 fotos digitales de la sesión , tu escoges las fotografías que más te gusten , estas fotografías no tienes trabajo de post producción) fotos en alta resolución
Ademas recibes una sesión de regalo para cuando tu hijo cuando cumpla 8 meses hasta 1 año de edad , donde realizaremos varias fotografías en diferentes set .Sin costo alguno. Recibes gratis una fotografía impresa tamaño 13×18 en papel ( no incluye fotos digitales) Si deseas ampliar la fotografía o comprar adicionales lo puedas hacer a un precio especial de cliente ( consulta a la fotógrafa su valor)
Para reservar estos son los teléfonos y contactos
El origen de los saludos de navidad
Recuerdos del pasado
SALUDOS NAVIDEÑOS
La época cuando el cartero nos traía los sobres con cartas y tarjetas de navidad
Las primeras tarjetas de Navidad comerciales fueron patrocinadas en 1843 por Sir Henry Cole en Londres, y ofrecían una ilustración de Juan Callcott Horsley. La estampa de una familia que bebía vino junto con un niño pequeño se manifestó polémica, pero la idea era astuta: Cole había ayudado a introducir el Correo a Penique tres años antes. Una serie de 1000 tarjetas fue impresa y vendida por un chelín cada una.
“Una serie de 1000 tarjetas fue impresa y vendida por un chelín cada una.”
Las primeras tarjetas inglesas raramente mostraron imágenes del invierno o de temas religiosos, favoreciendo en su lugar las flores, las hadas y otros diseños imaginarios que recordaran al receptor el acercamiento de la primavera. Las imágenes chistosas y sentimentales de niños y de animales fueron cada vez más populares al igual que las formas, las decoraciones y los materiales cada vez más elaborados. En 1875 Louis Prang se convirtió en la primera impresora en ofrecer tarjetas en América, y no obstante el renombre de sus tarjetas, las imitaciones baratas lo llevaron fuera del mercado. El advenimiento de la postal fue el inicio de un declive de las tarjetas elaboradas al estilo victoriano, pero hacia los años 1920, las tarjetas con sobres habían vuelto
ingresa la fotografía en la postal navideña
Las tarjetas continuaron desarrollándose a través del siglo xx con cambios de gusto y técnicas de impresión. Las dos guerras mundiales trajeron tarjetas con temas patrióticos. Las tarjetas de estudio con imágenes de historieta y a veces humor arriesgado calaron en los años 1950. Imágenes nostálgicas, sentimentales y las imágenes religiosas fueron luego de nuevo populares, y las reproducciones de tarjetas victorianas y eduardianas son fáciles de obtener.
La tecnología fue también la responsable del declive de la tarjeta de Navidad impresa. El número estimado de tarjetas recibidas por hogar en los Estados Unidos cayó de 29 en 1987 a 20 en 2004 [1] ya que la generalización de los teléfonos móviles permitió un contacto más frecuente y acostumbró a las nuevas generaciones a utilizarlos en vez de los textos manuscritos – unido especialmente a la disponibilidad de páginas web que ofrecen tarjetas digitales de Navidad gratis por correo electrónico. No obstante, con un total de 1900 millones de tarjetas enviadas tan sólo en los Estados Unidos en 2005, las tarjetas navideñas tradicionales no desaparecieron totalmente.
Fotografías de navidad
Fotografía de navidad
RECUERDOS NAVIDEÑOS
Aquí encontrarás toda la información de nuestras sesiones fotográficas de navidad
Este año presentamos nuestras nuevas producciones navideñas diseñada para niños y la familia. La nueva producción es creada, diseñada y construida por el estudio Ana Zoe, no encontrarás en ningún otro estudio este tipo de fotografías, son únicas y exclusivas
” Son fotografías maravillosas , nunca había visto otras cómo estás”
Irma Cifuentes
LA SESIÓN FOTOGRÁFICA PARA NIÑOS Y NIÑAS
Realizaremos tres sesiones fotográficas diferentes, usaremos tres escenografías distintas, con vestuario , accesorios y fondos fotográficos . Esta sesión está diseñado para bebés desde los 8 meses ( que se puedan sostener por sí solos) hasta los 7 años.
La sesión está diseñada de forma individual con un máximo de dos integrantes. ( siempre que tengan las edades indicadas )
Las tres sesiones se realizarán en el mismo día. No obstante dependerá del estado de ánimo del niño(a) para poder realizar las tres sesiones. Independiente de realizar 1 o dos sesiones , el valor del servicio base se mantiene y no se realizarán descuentos.
“Es importante que consideres una buena hora para tu hijo al momento de reservar tu hora”
GARANTIA
Si al momento de realizar la sesión , tu hijo(a) se sienten incómodos o se ponen a llorar, activamos nuestra garantía, retomamos la sesión para otro día , sin costo adicional . La idea esq je tengas una fotografía hermosa y espontánea de tu hijo(a)
” Mi hijo es muy tímido y no paraba de llorar, así que volvimos tres días después y obtuvimos una preciosa fotografía “
Que recibes al momento de realizar la sesión fotográfica
Recibes una(1) fotografía impresa en papel tamaño 20×30 (puedes cambiar el formato o tamaño pagando adicionales)
Recibes 3 fotografías digitales (archivo equivale a una fotografía) , tu escoges las fotografías. El formato y resolución es para ser usado en redes sociales (máximo 100 dpi) no permite para ampliaciones fotográficas mayores. Si deseas comprar archivos digitales en alta resolución lo puedes hacer, dependiendo la cantidad será el valor final. Los valores los entregará la fotógrafa al momento de de mostrar las fotografías.
ADICIONALES
Ademas te entregaremos un diseño digital de una tarjeta de navidad para que puedas compartir en tus redes sociales y amigos. Tenemos tres diseños para que puedas escoger. También puedes agregar un texto breve y personalizar tu tarjeta de saludos.
La entrega es sólo en su versión digital, el estudio no imprime esta tarjeta digital
Tarjetitas de regalo
Te entregamos impreso en papel fotográfico una serie de 6 tarjetas para usar en tus regalos. Se selecciona una fotografía y está se replica en las 6 tarjetas.
Valores de la sesión
métodos de pago
tarjetas, efectivo, transferencia
Navidad de Antaño
Como se celebraba la navidad en Chile
viajamos al Chile del siglo pasado para conocer conocer cómo celebraban las navidades nuestros padres y abuelos.
En Chile la Navidad comienza a tomar forma recién a mediados del siglo XVI. Aún no existía los pinos navideños, ni el viejo pascuero. Se celebraba en las iglesias con ofrendas como frutas o flores, aunque con ciertas semejanzas con el 18 de septiembre con fondas y ramadas que se instalaban en la Alameda de Las Delicias. La Noche Buena no era un noche de paz, era de diversión, comida y baile.
“La Noche Buena no era un noche de paz, era de diversión, comida y baile.”
A partir de 1900, las fiestas poco a poco pierden ese carácter público y masivo, y comienzan a trasladarse a las casas, lo que también marcó una importante diferenciación social. Debido a la influencia extranjera, aparecen los primeros pinos navideños junto al tradicional pesebre.
En 1930 aparece por primera vez el personaje del viejo pascuero “en persona” en Chile, tras una celebración de la Compañía Chilena de electricidad, transformándose en un verdadero éxito.
“Para nuestros abuelos y bisabuelos el viejito pascuero no existía”
De acuerdo con el sociólogo Hernán Godoy Urzúa, “el sentido primigenio de la tradición navideña empezó a modificarse en el transcurso del siglo XX con el empleo de símbolos “ajenos” a nuestra realidad, como el pino nevado y la importación de “Santa Claus”, si bien este último adoptó, por lo menos, la idiosincrática expresión de “Viejito Pascuero” (aunque cada vez más en desuso, otro síntoma de la pérdida de los “particularismos” que trae consigo el hecho de ser partícipes de una “aldea global”)”, añade Carrera.
“Fruta del verano se cambia por la nieve”
La Torre establece que “durante el siglo XIX en Santiago, la Alameda se convirtió en el punto de encuentro para las personas que se acercaban a los puestos comerciales para la compra de flores, frutas, artesanías, entre varios otros elementos propios de la estación que vivimos en diciembre. Mientras en el hemisferio norte existe un esfuerzo de colorear el blanco y gris del invierno; en el hemisferio sur es la naturaleza la encargada de llenar de color el paisaje y de aromas las ciudades. En Chile, previamente a la importación de ese imaginario invernal navideño del norte, se recogía lo propio del tiempo que vivía donde los frutos de los campos tenían un rol protagónico”.
“En consecuencia, es probable que el nacimiento de la República, haya sido un hito importante para que la Navidad se transformara en una fiesta religiosa importante a conmemorar a nivel nacional, aunque que como otras, también despojadas de su exclusiva celebración litúrgica para ir agregándole rasgos particulares de identidad republicana, como podría ser la fiesta de la Virgen del Carmen, por poner un ejemplo”, añade este último.
fuente : copesa/ la tercera
Resultado Casting Fotográfico Navideño
Casting Fotográfico
SELECCIONADOS CASTING
Presentación del sorteo y los Ganadores
Queremos agradecer a los centenares de amigos y amigas que participaron en este casting de navidad.
El método para esta selección fue el siguiente: agrupamos a todos los participantes en diferentes grupos , el primero fue niños y niñas desde los 8 meses a 1 años, el segundo grupo de 2 a 4 años y el último de 5 a 7 años.
Luego procedimos a una tómbola sacando un nombre al azar hasta formar el equivalente de cada grupo con respecto a los cupos determinados.
” La selección fue en base a las edades y género, no buscamos un estereotipo determinado, por esos no pedimos fotografías para el casting”
Dentro de la semana nos pondremos en contacto a través de la plataforma de Instagram y Facebook para colocarnos de acuerdo en el día y hora de la sesión.
Las fechas de realización de la sesión se realizarán entre el 23 al 27 de octubre en nuestro estudio ubicado en la ciudad de Santiago comuna de las Condes.
Realizaremos tres sesiones diferentes con decorados y accesorios diversos.
“Este año realizaremos una nueva producción de navidad, una forma de probarla en su funcionamiento es con niños que nos darán la pauta de lo que sirve o no sirve”
Resultados de los seleccionados del casting navideño
Mira aquí las bases de este casting en este link
El fotógrafo Robert Doisneau
Robert Doisneau
El Fotógrafo de mirada urbana
Conocemos un poco más del trabajo fotográfico de las calles de Paris
Nació el 14 de abril de 1912 en Gentilly.
Cursó estudios de artes gráficas y grabado en el École Estienne de París (1926-1929) para dedicarse después a la fotografía industrial y comercial.
Entre 1934 y 1939 fue empleado de la compañía Renault. Durante la guerra trabajó como falsificador para la Resistencia Francesa.
Sus fotos sobre la liberación de París en 1944 fueron publicadas en todo el mundo y poco después fue reportero gráfico para la agencia parisina Rapho y grandes revistas como Life, Vogue y Paris Match, publican regularmente sus trabajos.
“Doisneau registraba espontáneamente la cotidianidad francesa desde una perspectiva poética y humana”
Doisneau registraba espontáneamente la cotidianidad francesa desde una perspectiva poética y humana. Sus temas favoritos eran la pasión, los niños, las campiñas el humor y la guerra desde una perspectiva urbana.
Una de sus fotografías de 1950, una pareja de enamorados besándose en una calle parisina, se ha reproducido en multitud de postales y pósters.
Le concedieron en 1947 el premio Kodak, en 1956 el de Niecpce y en 1983 el Gran Premio Nacional de Fotografía.
En 1984 fue nombrado Caballero de la Legión de Honor.
Casado con Pierrette Chaumaison desde 1936, fue padre de Francine y Annette Doisneau.
Robert Doisneau falleció en Montrouge el 1 de abril de 1994.