LOS VALCKS FOTOGRAFOS DEL SUR DE CHILE
UN VIAJE AL SUR DE CHILE ARAVES DEL LENTE
Cristián Enrique Valck, quien comenzó su actividad como fotógrafo cinco años después de asentarse en Valdivia, llegó desde Alemania con una oleada de inmigrantes que salieron de Hesse entre 1848 y 1860 (…)

Jorge Valcks en Valparaiso 1920
A pocos años de la llegada de los Valck Wiegand, fotógrafos asociados con un
discípulo del gran fotógrafo parisiense Meyer se encontraban en Valdivia haciendo un
gran registro de paisajes del territorio chileno (…), en esa oportunidad, el fundador de
la dinastía Valck compró o complementó sus herramientas y perfeccionó la técnica,
para hacer de su estudio el más importante de la época en el sur de Chile
LA BUSQUEDA DE LA PERFECCION EN LA COMPOSICION
En las fotografías que Bruno Valck hizo de su familia hay composiciones espontáneas, llenas de plasticidad, al ubicar al sujeto frente al lente y usar una luminosidad que aprovecha los cambios que ofrecen los cielos sureños (…)
También en este conjunto, encontramos retratos de gran formato que han sido pintados a mano.
Fuente revista austral : fotografía en la frontera Los valcks en el sur chileno Mariana Matthews
el retrato. Es una síntesis del modelo europeo con la visión limpia y directa de un grupo de personas que, al mismo tiempo que hacían imágenes, se abríanun nuevo espacio de vida en la Frontera.
TESTIMONIO DE LA NUEVA FRONTERA

Puerto valdivia en 1870
EL PUEBLO MAPUCHE RETRATADO
La excepción se encuentra en el registro que él hace del pueblo mapuche, que a veces fotografía al aire libre, o cuando sale a fotografiar grandes conjuntos de personas con cámara de placas, que podían llegar hasta 18 or 24 centímetros (…) En algunas fotografías de este pionero, las figuras de los retratados están recortadas en estilo vignette, cuyos bordes se van disipando gradualmente, destacando el rostro, atributo más notable de una persona. Las poses son propias de la fotografía del siglo XIX (…)
LOS RETRATOS Y LOS NIÑOS
Los niños, frente a los complejos fondos, reciben la luz desde alguna ventana o puerta falsa que forma parte del telón (…); el tratamiento en lo formal es de cuerpo entero, con fondos de interiores muy elaborados, pero con incongruentes elementos naturales, como un tronco, para dar peso a la parte frontal de la foto (…) Sus retratos de adultos son en primeros planos con fondo inexistente y mirando afuera de la cámara (…) La marca de este grupo de imágenes circula entre 1890 y 1908.